Community Manager ¿y eso que es?

Publicado en la categoría:

Estamos en pleno siglo XXI y el crecimiento tecnológico de estos últimos 20 años han sido incontenibles, la vida como la conocemos es muy distinta en todos los sentidos a diferencia como les tocó a nuestros padres y abuelos años atrás. Muchas cosas han cambiado,incluyendo la forma de relacionarnos ha variado. Con la llegada del Internet y luego, las redes sociales empezaron a darse temas tales como la comunicación digital ya que ha hecho que haya un antes y un después para el ser humano y su forma de vivir. En el siglo pasado, era utópico pensar que las barreras de las distancias se iban a maquillar de tal manera que puedes ver  a través de un celular a cualquier persona que desees. Antes, para poder enviar y recibir un mensaje al otro lado del mundo se demoraba meses y ahora, llega al instante. Las cosas se hacían a otro ritmo muy distinto ya que las herramientas del momento era lo que permitían, pero ahora todo es diferente. La vida se volvió inmediata, las cosas pasan y se saben segundos más tarde, pero también se olvidan a las horas siguientes.¿Por qué? Seguramente porque hay algo nuevo que acaba de ocurrir y necesita saberse como la llegada de una nueva tendencia que llamó nuestra atención. El mundo ni las cosas que nos rodean se detienen y nosotros simplemente nos adaptamos a este ritmo vertiginoso de vida. ¿Y lo que no? Quién sabe quizá se olvide o deje de existir.

Pero… ¿Cómo influye esta virtualidad a la música? Y la respuesta es simple. En TODO.

Ya los artistas y bandas top no se definen por la cantidad de discos vendidos en el año sino, por los “VIEWS” de sus plataformas web. El hecho de que puedas llevar contigo tu lista de reproducción con más de 200 canciones a cualquier parte  ya es un cambio muy significativo o que en un futuro no muy lejano puedas reproducir música dentro de tu cabeza sin la ayuda de accesorios como audífonos, un reproductor de música o celular. Suena loco ¿cierto? pero la historia siempre ha demostrado que las ideas locas se hacen realidad. En este momento quiero, que nos enfoquemos en algo especial y bastante importante que actualmente es una tendencia. ¿Han notado la interacción que tienen los artistas con sus seguidores? Pensémoslo de esta manera; detente un segundo y piensa ¿qué está haciendo tu artista favorito en este momento?… Y, si no sabes la respuesta pues sólo tienes que chequear su Instagram o ver sus historias y, si tienes suerte puede que esté haciendo un en vivo en este momento y te salude en algún comentario desde cualquier parte del mundo y sepa mínimamente de tu existencia. Esta relación tan cercana entre artistas y fans está permitiendo una interacción más profunda, donde facilita que se creen unos vínculos más fuertes. Nosotros como consumidores nos vamos adaptando a este tipo de tendencias y empezamos a verlas más que un plus del artista a un requerimiento que debe tener. Y es que si una banda, empresa, marca o músico, no maneja o no sabe manejar sus redes sociales o mínimamente una página web, simplemente no existe o no causa la confianza necesaria o piensen ¿contratarían a una empresa que no aparezca en Google? En lo personal yo lo pensaría.

Pero… ¿cuándo entra la función del Community Manager en esta vuelta?

Tener de aliado a una persona que entienda y sepa manejar a su favor las tendencias digitales  puede facilitarnos muchas cosas y ahorrarnos varios dolores de cabeza. Desde mejorar la imagen de tu empresa hasta crear más oportunidades de negocio. Como les mencioné, estamos en unos tiempos vertiginosos donde tu negocio de la noche a la mañana puede verse favorecido o afectado por las redes sociales y les pongo a colación el caso del restaurante paisa que llevaba de tradición más de 20 años, pero, se vino a pique por un vídeo viral que hizo incluso que se cerrara temporalmente y ejemplos así han habido muchos y nadie debe ser ajeno de ello, ninguna empresa, ningún artista, ninguna banda, ninguna persona porque nos puede pasar y lo más seguro es que no estemos preparados para manejar aquellas situaciones y saberlas aprovechar a nuestro favor, por eso, mi recomendación es que busquemos asesoría de las personas que estudiaron para manejar este tipo de temas. A veces, por ahorrarnos unos pesos en herramientas que creemos innecesarias  terminamos pagando un precio más caro que se pudo haber evitado solo con una buena planificación; Y, si te apasionan este tipo de temas, mi invitación es que sigas tu curiosidad y estudies este “joven” pero amplio mundo de la comunicación digital y le saques todo el provecho posible para catapultar tus metas a donde quieran llegar.

Te voy a compartir 5 características que para mí debería tener un buen Community Manager. 

CREATIVIDAD: Es algo fundamental para esta labor, es muy importante que cada mensaje, post, publicación o propagada, tenga un toque de originalidad y que vaya a la par los principios de la empresa, la creatividad es algo que se cultiva con referentes, investigación, curiosidad.

  1. PASIÓN: Es algo que nunca puede faltar en cualquier campo laboral o personal en el que te manejes, sino tienes pasión por lo que haces, las cosas se van a volver aburridoras y lo más seguro es que te van a salir mal. Por lo siguiente, si quieres ser un Community o manejar la imagen de una empresa, busca que te guste y te mueva.
  2. ACTUALIDAD: Tienes que saber las tendencias y aprovecharlas para tu beneficio, las redes sociales son un medio que requiere mucha dedicación, de ir publicando contenido casi todos los días y si no estás actualizado ¿de dónde vas a sacar ideas? o puede estar pasando algo súper oportuno para tu empresa o banda  que se te puede pasar  desapercibido
  3. COMUNICACIÓN: Un Community es la cara de la empresa, tiene que tener desarrollada la habilidad de comunicarse con el público y las personas siendo casi un requisito para esta labor.
  4. ACERTIVIDAD: Es fundamental saber decir las cosas en el momento que es y cómo decirlas. Una publicación con doble sentido, sarcasmo o hipocresía, puede hacer que la imagen de tu empresa o banda quede en el piso, por eso, es de mucho cuidado y delicadeza saber responder.

Y bueno mi gente, espero que les haya gustado el post y les ayude con sus proyectos. ¡Sean felices!. GOOD VIBEES.

Los invito a ver este vídeo donde encontraremos excelentes herramientas

Sabbath on the Road es un proyecto de comunicación perteneciente a Sabbath Studio

Facebook
Instagram
WhatsApp