Más de un par de horas con MOWA

En Sabbath hemos tenido la oportunidad de compartir con MOWA un día entero de rodaje, y esto definitivamente ha sido una gran experiencia. Conocer un puñado de personas con excelente calidad humana y una pasión desbordada por hacer la música bien hecha, nos motiva a seguir trabajando de la mano con agrupaciones musicales que se esfuerzan por sacar adelante sus proyectos y que tienen la convicción del poder del arte para transformar la sociedad. Esto ha sucedido a través de la realización de una producción discográfica audiovisual que se ha llevado a cabo hace algunos días con el equipo de Sabbath y por supuesto los músicos. Un día de rodaje que estuvo lleno de un millón de sensaciones que al final nos dejó con mucho cansancio pero también con la alegría de cumplir con el objetivo.

 

¿Y quiénes son MOWA?

Es un colectivo musical que como público hemos visto crecer. Les tenemos gran admiración por sus componentes innovadores y experimentales. Es una agrupación que entiende muy bien un proyecto musical como plan de emprendimiento. Su labor constante nos permite identificarlos y querer que hagan parte de la familia del Grupo Juvenil Sabbath.
Este colectivo tiene como base la música electrónica que luego se mezcla con otros ritmos como rap, pop, funk y toma elementos propios de la música del caribe y el pacífico colombiano. Al ser un colectivo, MOWA invita un cantante diferente para cada canción, esta forma de trabajo parte de hacer de cada canción una experiencia diferente. Refleja la esencia diversa y multicultural de nuestra ciudad en su música.
La agrupación es liderada por Andrés Silva y Andrés Mosquera; músicos, compositores y productores. Cuentan con la colaboración de diferentes músicos invitados y diversas voces que hacen que cada canción de MOWA sea una experiencia diferente. En este caso compartimos con Mary Hellen, quien es una de las figuras femeninas más importantes del movimiento hip-hop del país, Jefe García: MC y cantante con un amplio recorrido en la escena nacional de funk y hiphop, Felisa: cantante y compositora de Medellín, José Hernández: bajista y gestor de Medellín, y Camilo Valdés: baterista y productor.

 

Creemos en cada músico que desde Medellín proyecta un sueño que se visualiza a gran escala, hoy contamos con el medio y las herramientas para ayudar a hacerlo posible. Buscamos la transformación social y visibilizar acciones que quieran generar un impacto positivo en ella.
Les queremos Compartir la experiencia de este rodaje a través de algunas imágenes que creemos que se quedan cortas al querer transmitir realmente lo maravilloso que fue este proceso. Esperamos que lo disfruten y que estén atentos a las próximas buenas nuevas de MOWA y Sabbath Studio.

 

Agradecimientos a Carlos Agudelo por la realización del Making of.

Sabbath on the Road es un proyecto de comunicación perteneciente a Sabbath Studio

Facebook
Instagram
WhatsApp