Cada vez la tecnología nos facilita más la vida, y no es la excepción para los músicos. Actualmente hay varias apps que solucionan diferentes necesidades para quienes se dedican a la música.
Según apunta el periódico El Colombiano “En el primer semestre del año se despacharon 689 millones de teléfonos inteligentes. Si dividimos esa cantidad en la mitad de días que tiene el 2017, podría decirse que en el mundo se compran 3,7 millones de teléfonos inteligentes al día; y si traemos ese número de equipos a Suramérica es posible darle uno a cada habitante, y hasta sobran.” La posibilidad que tengas un teléfono inteligente con funciones multimedia es muy posible, así que queremos compartir una selección de apps que definitivamente debes tener en tu celular, si eres músico amateur o profesional.
Cuando no tienes tu instrumento al lado pero sientes que necesitas practicar pronto una idea que tienes en mente o simplemente como entretenimiento, estás apps serán muy útiles según tu necesidad:
Para estudiar:
- ScaleLogic: Para obtener escalas musicales.
- Sight Read Music Quiz 4 Piano: Te permite entrenar tus habilidades de lectura musical.
- JamBox Light Chords & Scales: una extensa colección de acordes y escalas para guitarristas.
Para entrenar la Voz y el oído:
- Cuide su voz: es una aplicación que tiene videos con consejos, síntomas y todo lo que necesitas para saber cómo cuidar tu voz y prevenir daños futuros.
- Perfect Ear 2: Es excelente para entrenar y mejorar el oído, esencial para cualquier músico.
Instrumentos:
- Perfect Piano: Te enseña y reproduce un piano.
- MyGuitar: simula distintos tipos de guitarra.
- SmartChord: Para aprendices y expertos, zurdos y diestros, esta aplicación es una buena opción si lo tuyo son los instrumentos de cuerda.
- Real Drum: Podrás tener una batería en tu móvil que podrás tocar con la yema de tus dedos. Puedes elegir entre diferentes opciones, además de grabar bases y reproducir ritmos ya existentes. También tiene sesiones de aprendizaje.
- My piano: Para Android, se trata de un piano en tu móvil donde podrás practicar y guardar tus canciones, y que además ofrece otras opciones como elegir entre diversos instrumentos, efectos de sonido e incluso grabar tu voz.
- MorphWiz: Un sintetizador creado por Jordan Rudess, tecladista y miembro de la banda Dream Theater. Se trata de una de las aplicaciones con mayor éxito del universo musical.
- WalkBand: Puedes crear temas con múltiples pistas e instrumentos. Podrás disfrutar de una banda en tu móvil.
- iReal Pro MusicBook: te permite configurar una banda de acompañamiento para que practiques sin parar.
- Djay: Es una de las aplicaciones más populares para Dj’s porque permite tener una mesa de mezclas en el móvil. Disponible para ambos sistemas operativos.
Para todos aquellos que necesitan controlar perfectamente el tiempo y no tienen a la mano un metrónomo, esta es una buena opción:
- Mobile Metronome: Es uno de los metrónomos digitales mejor valorados para Android. Sencillo pero útil. Para iOS puedes probar el Metrónomo Real Gratis de Gismart, que ofrece metrónomo clásico y digital.
Para solucionar las ocasiones donde no tienes tu afinador a la mano, existen varias opciones fiables:
- Datuner: Para afinar cualquier instrumento de forma fácil y sencilla. Permite afinar instrumentos incluso en ambientes ruidosos.
- PitchLab Tuner: inicialmente diseñado para guitarra, ofrece diferentes interfaces para cualquier instrumento, ya sea de cuerda pulsada, viento o piano.
- Tuner gStrings: afinador cromático para multitud de instrumentos.
Composición:
- GarageBand: Si lo tuyo es crear música estás delante de una buena aplicación para hacerlo. Con múltiples opciones, instrumentos y servicios, componer desde el móvil parece más sencillo que nunca. Es para iOS, si tienes Android puedes probar con Walk Band – Estudio de música.
- Notion: Se trata de una completa aplicación especialmente para la componer música clásica, pues abarca desde la notación musical hasta la producción y grabación. Puedes encontrarla para iOS. Para Android está por ejemplo Maestro, más básico pero también útil.
Ayuda con partituras:
- BlackBinder: Una aplicación para estudiar, interpretar, adquirir, almacenar y clasificar partituras. Puedes importarlas o alquilar o comprar la que necesites en una tienda a tu disposición. También disponible para los dos sistemas operativos.
- SnapNPlay y iSeeNotes: escanean tus partituras y las reproduce para que puedas escucharlas.
Esta es una recopilación de algunas aplicaciones que se han dado a conocer por su calidad, de las cuales otras personas hablan muy bien y esperamos que sean útiles para ti. ¿Qué app crees que nos falta incluir?