REGGAETON… Evolución musical o subcultura

Publicado en la categoría: ,

Nacido como un fenómeno musical de los barrios bajos de Panamá y Puerto Rico, el reggaeton se ha consolidado como uno de los ritmos más premiados y escuchados en todo el mundo.

Este es un género musical de amores y odios, por eso queremos analizar su historia y evolución.

  • Su popularidad aumentó exponencialmente a partir del año 2000, logrando alcanzar los primeros lugares en sintonía y ranking musicales. En 2006 fue catalogado como el género latino más vendido en el mundo, según la revista Newsweek.
  • En un principio, el género fue una variante del reggae y el rap en castellano a la que se le agregó el dem bow, el característico ritmo repetitivo y casi hipnótico que conforma la base del reggaetón.
  • En 2004 Daddy Yankee lanza su canción “gasolina”, éxito mundial que lo catapultó a la fama y abrió las puertas a varios compatriotas como Don Omar, Wisin y Yandel, Nicky Yam, entre otros. Logrando así que el reggaeton se expandiera por todo el mundo
  • A lo largo de los años el reggaeton ha logrado mantenerse en los primeros lugares, se ha diversificado, integrando ritmos como la salsa, la bachata y el rap de manera innovadora. Sus principales exponentes, han unido talentos con cantantes de pop como Shakira, Jennifer López y hasta Madonna.
  • Muchos detractores del género hacen énfasis en la pobreza de sus letras, la falta de respeto hacia la mujer y lo repetitivo de sus melodías. Sobre todo con el auge de cantantes como Bad Bunny, cuya vocalización y rimas son deficientes y sin embargo, ganó en 2020 el premio como mejor compositor del año otorgado por la ASCAP.
  • Colombia cuenta con varios representantes de reggaeton, mujeres y hombres que en su mayoría se han hecho a pulso con esfuerzo y dedicación y que ahora son referentes de música y cultura a nivel mundial. J Balvin, Maluma, Karol G, Farina… Son apenaunos cuantos de la lista de talentos colombianos.

Pese a que pocos apostaron por la durabilidad de este pegajoso ritmo, el reggaeton ha demostrado que llegó para quedarse, evolucionando junto con su público, posicionando a talentosos hombres y mujeres como principales exponentes del género, también haciendo sus letras cada vez más explícitas y rotando entre sus oyentes los ahora llamados “clásicos o reggaetón viejito”

En conclusión, el reggaeton es un género que es amado y odiado de igual manera, un sonsonete que taladra la cabeza para unos, puro ritmo y Flow para otros.

¿Y tú, qué opinas?

Sabbath on the Road es un proyecto de comunicación perteneciente a Sabbath Studio

Facebook
Instagram
WhatsApp